Origen(Data);

Cómo crear un bot en Telegram

Introducción

Telegram es una aplicación de mensajería con la opción de crear bots. Los bots son asistentes virtuales que realizan tareas automáticas. Puedes usar un bot para recibir noticias, obtener el clima, reproducir música o administrar un grupo. Los bots de Telegram te ayudan a simplificar tareas y mejorar la experiencia en la aplicación. En esta guía, aprenderás cómo crear un bot de Telegram para tu propia cuenta.

Paso 1: Abrir Telegram y buscar al BotFather

Para crear un bot en Telegram, necesitamos la ayuda del «BotFather». Para encontrarlo, abre Telegram y en la barra de búsqueda escribe «BotFather» o presiona el siguiente enlace https://t.me/BotFather.

Paso 2: Iniciar una conversación con el BotFather

Una vez que encuentres al BotFather, inicia una conversación con él. Puedes hacer esto haciendo clic en el BotFather en los resultados de búsqueda y luego seleccionando «Iniciar» en la parte inferior de la pantalla.

Paso 3: Crear un nuevo bot

Una vez que hayas iniciado una conversación con el BotFather, envíale el comando «/newbot». El BotFather te pedirá que le des un nombre para tu bot. Esto es lo que la gente verá cuando busquen tu bot.

Paso 4: Darle un nombre de usuario al bot

Después de darle un nombre al bot, el BotFather te pedirá que le des un nombre de usuario. Este es el nombre que la gente usará para interactuar con tu bot. Este nombre de usuario debe terminar en «bot».

Paso 5: Guardar el token del bot

Después de darle un nombre de usuario al bot, el BotFather te proporcionará un token para tu bot. Este token consta de dos partes separadas por dos puntos (:). La primera parte es el ID del bot y la segunda parte es el token de acceso. Ambas partes están compuestas por una combinación de números y letras. El token generado es lo que tu programa utilizará para autenticarse con la API de Telegram. Guárdalo en un lugar seguro, ya que no podrás recuperarlo si lo pierdes.

¡Y eso es todo! Ahora tienes tu propio bot en Telegram. Puedes configurar su descripción y ajustes adicionales si lo deseas. Diviértete programando con tu nuevo bot en Telegram.

Recuerda consultar la documentación oficial de Telegram para obtener más detalles y opciones avanzadas sobre la creación y configuración de bots.

Referencias:


Foto de Lana Codes en Unsplash

Anuncio publicitario
Licencia Creative Commons

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons

Descubre cómo puedes contribuir a mi blog con donaciones. Tus recompensas me ayudan a seguir creando contenido valioso para la comunidad. Con tan solo un par de clics, puedes marcar la diferencia y apoyarme. ¡Apoya ahora!. 🚀🔥

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: