Introducción
Crear un Wi-Fi hotspot en la Raspberry Pi puede ser una forma muy útil de compartir su conexión a Internet con otros dispositivos. En esta guía, aprenderás cómo crear un hotspot usando el comando nmcli en la terminal de Raspberry Pi.
Requisitos
Antes de empezar, necesitarás:
- Una Raspberry Pi conectada a Internet a través de un cable Ethernet
- Un adaptador Wi-Fi compatible con la Raspberry Pi
- Acceso a la terminal de la Raspberry Pi
Paso 1: Verificar el estado del bloqueo de Wi-Fi
Primero, asegúrate de que el adaptador Wi-Fi no esté bloqueado. Para ello, ejecuta el siguiente comando en la terminal:
$ rfkill list
Si el resultado muestra «Soft blocked: yes», ejecuta el siguiente comando para desbloquear el adaptador Wi-Fi:
$ sudo rfkill unblock wifi
Paso 2: Iniciar el servicio NetworkManager
Para crear un hotspot, necesitarás iniciar el servicio NetworkManager. Ejecuta el siguiente comando en la terminal para iniciarlo:
$ sudo systemctl start NetworkManager
Paso 3: Verificar el estado del dispositivo
Ahora, verifica el estado del dispositivo Wi-Fi. Ejecuta el siguiente comando:
$ nmcli device status
Si todo está bien, verás que el dispositivo Wi-Fi está disponible y listo para su uso.
Paso 4: Crear una nueva conexión
Usando nmcli, puedes crear una nueva conexión Wi-Fi con el siguiente comando:
$ nmcli con add type wifi ifname wlan0 con-name Hotspot autoconnect yes ssid Hotspot
Este comando crea una conexión Wi-Fi llamada «Hotspot» que se conectará automáticamente cuando el adaptador Wi-Fi esté disponible.
Paso 5: Configurar la conexión
Ahora, necesitas configurar la conexión que acabas de crear. Ejecuta los siguientes comandos:
$ nmcli con modify Hotspot 802-11-wireless.mode ap
$ nmcli con modify Hotspot 802-11-wireless.band bg
$ nmcli con modify Hotspot ipv4.method shared
$ nmcli con modify Hotspot wifi-sec.key-mgmt wpa-psk
$ nmcli con modify Hotspot wifi-sec.psk "123456789"
Estos comandos configuran la conexión Wi-Fi para que utilice el modo de punto de acceso (AP), la banda de frecuencia de 2,4 GHz, el método compartido para la dirección IP y el protocolo de seguridad WPA-PSK con la contraseña «123456789». Puedes cambiar la contraseña por una más segura si lo deseas.
Paso 6: Conectar al hotspot
Finalmente, conecta al hotspot que acabas de crear ejecutando el siguiente comando:
$ nmcli con up Hotspot
Ahora deberías poder conectarte al hotspot desde cualquier dispositivo Wi-Fi y disfrutar de la conexión a Internet de tu Raspberry Pi.
¡Listo! Ahora tienes un hotspot Wi-Fi funcional en tu Raspberry Pi utilizando el comando nmcli.
Foto de Stefan Cosma en Unsplash
Deja una respuesta